Entradas

El poder de la esperanza

Imagen
El poder de la esperanza es un libro escrito por Julián Melgosa y Michelson Borges. Trata temas tales como el estrés, las depresiones y las adicciones. Está escrito desde dos perspectivas: la científica y la religiosa. A través del estudio de casos, va planteando soluciones a los principales problemas que aquejan al ser humano. Es un libro de lectura amena y de fácil comprensión. Es una fuente de ayuda y consejos para quien se encuentra hundido y no sabe cómo salir del hoyo. Pero si usted es feliz y se siente bien también hallará provecho y refuerzo en su lectura. El poder de la esperanza está muy bien, es un librito reconfortante, escrito con precisión científica. Lo recomiendo plenamente.

La conquista de la felicidad

Imagen
       Bertrand Russell escribió La conquista de la felicidad en 1937. Continua vigente en su mayor parte.             El lector desprevenido pudiera pensar que este libro es un precursor de los modernos manuales de autoayuda.   Nada más lejos. En las dos partes en la que está dividido este libro, Bertrand Russell describe primero las causas de la infelicidad y luego las causas de la felicidad. Hace una crítica aguda y descarnada de la sociedad.             El lector inteligente sabrá sacar partido de esta lectura e incorporar a su quehacer diario algunas conductas que aumentarán su propio bienestar.               Me gustó mucho este libro porque además de estar escrito en un lenguaje muy claro y sencillo en él el autor hace gala de un gran sentido del humor. El libro es muy am...

El doctor Jivago

            El doctor Jivago es una novela escrita por Boris Pasternak quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1958. Esa novela fue muy controvertida en su época pues el mundo soviético estaba en todo su auge y el autor fue tildado de reaccionario por la izquierda. Veamos porqué. Transcribo un párrafo de El doctor Jivago:             “¡Qué ceguera tan espantosa! -pensó el doctor-. ¿Dé que pan se puede hablar si hace tiempo que no se cosecha trigo? ¿De qué clases proletarias, de qué especuladores, si hace tiempo fueron aniquilados por los decretos anteriores? ¿De qué campesinos, de qué pueblos, si no existen? ¿Olvidan sus mismas medidas y programas, que desde tiempo no han dejado piedra sobre piedra? ¿Cómo se las arreglan para divagar año tras año, con furor encarnizado o incansable sobre temas que no existen, que se agotaron hace tiempo, y no querer saber nada, y no ver nada a su alrededor?”...

Labio Partido

Imagen
                   En Labio Partido se narra la vida de un hombre que es discriminado hasta por su propia familia por haber nacido con labio leporino.           Este personaje, que en la novela se llama Luis Treviño, un nombre falso para un hombre que existió, se hizo anarquista y luchó en la Guerra Civil Española del lado republicano. Al finalizar la guerra huye a Francia y cae en el campo de concentración de Argèle sur Mer. Más tarde migra a Brasil y a Venezuela. Todo lo narrado sucedió, es verídico.          Es un ebook publicado en Amazon kindle cuya autora es esta su servidora, Teresa Tesoro.          Los invito a que lean esta biografía apasionante, una historia de valor y superación. Aquí les dejo el link: Labio Partido   Enlace:  relinks.me/

Vacaciones

Imagen
Entro hoy en vacaciones y este blog está en receso hasta el sábado 10 de agosto que vuelvo a publicar.

Ágora de papel

Imagen
                     La novela Ágora de papel escrita por Arturo Caprara Flores es un injerto de ensayo y novela. Empieza cuando el protagonista recibe de un viajero del futuro el libro que estamos leyendo. Y se entabla un tiempo interesante en que se está leyendo y escribiendo la novela a la vez. No voy a contar más, dejaré que ustedes lo lean. Al principio me pareció extraño que ese libro ganara un premio, pero luego llegué a la conclusión, al avanzar por su lectura, que lo mereció. El autor en este libro hace una crítica feroz al capitalismo muy al gusto del jurado Bolivariano del Premio Internacional Monte Ávila de Novela 2012, con el cual estoy completamente de acuerdo, no miente. Hasta pensé que había sido fabricado para halagar al jurado, pero creo en la sinceridad del autor. Algunas cosas no las entendí muy bien, así que haré de él una segunda lectura. El libro se puede conseguir en la Librería ...

Las Aventuras de Tom Sawyer

Imagen
                                       Esta semana leí Las Aventuras de Tom Sawyer escrito por Mark Twain. Tom Sawyer es un niño que vive en un pueblo del medio oeste norteamericano en el siglo XIX. El autor aprovecha las peripecias de este niño para hacer un retrato vivo y mordaz de los habitantes del pueblo, la superstición de su gente y su puritanismo religioso. El niño es travieso, astuto, poseedor de grandes sentimientos, gran imaginación y muy valiente, en pugna entre sus deseos y la moral religiosa que le inculcan. Él es huérfano y lo cría su tía Polly con férrea disciplina.   Se muestra la crueldad y los castigos a que son sometidos los niños de esa época. La escuela es un universo terrible.   Lo más notorio del libro es el humor. Escrito con un humor descarnado, a veces cínico. Es un libro para reír y disfrutar. El libro como su título lo dice e...